Don’t miss this unique opportunity to elevate your expertise in aortic dissection care! Register now for the MAD Symposium and join leading specialists in shaping the future of multidisciplinary treatment. Secure your spot today and be part of the conversation driving innovation in aortic disease management.
Our unique program fosters collaboration across specialties, providing practical insights and the latest advancements to enhance patient care.
The MAD Symposium faculty features internationally recognized leaders in vascular surgery, cardiothoracic surgery, interventional radiology, and cardiology.
Don't delay! Secure your spot today to gain exclusive insights and practical knowledge from leaders in the field at the MAD Symposium in the heart of beautiful Portland.
The MAD Symposium will be hosted at the elegant and historic Benson Hotel. A venue that combines modern amenities with timeless charm. An ideal setting for learning and networking.
This conference is designed for clinicians and allied professionals engaged in the treatment and medical management of patients with aortic dissection. It offers a unique focus of aortic dissection in a multidisciplinary environment which includes vascular and cardiothoracic surgeons, interventional radiologists, cardiologists, and specialists in aortic genetics. Learners will also be provided an engaging opportunity to weigh in on aortic dissection case presentations submitted by fellow attendees from various specialties.
Explore advanced imaging and hybrid surgical techniques for complex aortic conditions.
The objective of this conference is to share current knowledge of all facets of Type A and Type B Aortic Dissection. Specifically, we will aim to review current best practices related to diagnosis and treatment of both type A and B Aortic Dissection and to foster scientific and educational exchange amongst health care professionals interested in managing patients with Aortic Dissection.
Experience the sophistication of the iconic Benson Hotel, the premier venue for the MAD Symposium in Portland, Oregon. Located in the vibrant heart of the city, this luxurious hotel offers a perfect blend of historic elegance and modern comfort, ensuring an exceptional environment for learning, networking, and unwinding. From its stunning architecture to its world-class amenities, the Benson Hotel sets the stage for an unforgettable symposium experience—book your stay today and make the most of your visit!
The conference aims to share current knowledge of all facets of Type A and Type B Aortic Dissection and review current best practices related to diagnosis and treatment of both type A and B Aortic Dissection. The conference also provides a context and platform for emerging science applicable to aortic dissection research.
The Pulse of Progress in Aortic Dissection Care
This 1.5 day symposium features internationally recognized thought leaders on complex aortic disease.
Dr. Fernando Vega Rasgado Es egresado de la Escuela Superior de Medicina del IPN. Es especialista en Cirugía General por el ISSSTE y la UNAM, con Maestría en Ciencias con especialidad en farmacología por el IPN. Se desempeña como profesor tanto en programas de pregrado como de posgrado. Además, es miembro de diversas sociedades médicas nacionales e internacionales. El Dr. Vega Rasgado es autor del libro “Fundamentos de Flebología” hasta su 4ª edición y ha contribuido con capítulos a otros libros internacionales en el campo de la Flebología. Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y ha sido ponente en diversos cursos y congresos nacionales e internacionales. El Dr. Vega Rasgado es el fundador y ex presidente de la Academia Mexicana de Flebología y Linfología y del Colegio de Flebología JR Tournay. También es el fundador y director general del Instituto Mexicano de Flebología. Actualmente, cursa la Maestría en Psicología Transpersonal. Coordina diplomados en Flebología y Linfología, así como Ultrasonido Venoso Vascular, y se desempeña como profesor del Programa del Diplomado Internacional en Flebología. Anteriormente ocupó cargos como Director del ISSSTE en Salina Cruz y Jefe de Cirugía del Centro de Cirugía Ambulatoria.
Dr. Fernando Vega Rasgado
Egresado de la Escuela Superior de Medicina del IPN, especialista en Cirugía General por el ISSSTE y la UNAM, Maestro en Ciencias con especialidad en farmacología por el IPN, Profesor de pre y postgrado. Miembro de diversas Sociedades Médicas Nacionales e Internacionales. Ha publicado el Libro: Fundamentos de Flebología hasta su 4ta Edición. Y participó con capítulos en otros libros Internacionales de la especialidad de Flebología. Ha publicado diversos artículos científicos en revistas Nacionales e Internacionales. Ponente en diversos cursos y Congresos Nacionales y en el Extranjero. Fundador y Expresidente de la Academia Mexicana de Flebología y Linfología y del Colegio de Flebología JR Tournay. Fundador y Director General del Instituto Mexicano de Flebología. Actualmente Terminando la maestría en psicología Transpersonal. Coordinador de los Diplomados de Flebología y Linfología, así como de Ultrasonido Vascular Venoso, y Prof. Titular del diplomado Internacional de Flebología. Fue Director del ISSSTE en Salina Cruz jefe de cirugía en el centro de cirugía ambulatoria.
Recibió su título de Médico de la Universidad de Chile, Valparaíso (1987). Realizó su Programa de Residencia Quirúrgica y Maestría en Cirugía, en la Pontificia Universidad Católica de Santiago (1988 – 1991). Fue Fellow en Organización de la Salud, Universidad de Boston, Estados Unidos (1994) y Fellow en Cirugía Ambulatoria Mínimamente Invasiva en Clínica Veintec, San Antonio, Texas, Estados Unidos (2003).
Fundador de la primera Veintec, Clínica de Varices, fuera de EE. UU., en Santiago, Chile, 2003, bajo un innovador acuerdo de franquicia Veintec, San Antonio, Tx. www.veintec.com
La franquicia internacional duró hasta 2018, cuando el Dr. Cabrera obtuvo la copropiedad oficial de Veintec Brand and System.
El Dr. Cabrera es el actual propietario y Director Médico de la red de sucursales de Veintec en Chile. www.veintec.cl
Fundador del Instituto Internacional de Vein Technology Inc. en Miami, FL. www.instituteofveintechnoloy.com
En 1997 realizó la primera SEPS, Cirugía Endoscópica Subfacial de Perforantes, para tratar venas comunicantes insuficientes y úlceras venosas, en Chile.
En el año 2003 realiza el primer tratamiento con Láser Endovenoso, para varices de gran tamaño en Chile, bajo Guía Ultrasonográfica y Anestesia Local Tumescente, que reemplazó a la cirugía tradicional, marcando una nueva era en el tratamiento de esta enfermedad en su país.
En 2005 ingresó como Miembro Titular de la Sociedad de Cirujanos de Chile con el Ensayo de Investigación “Várices, 1000 casos tratados con preservación de la vena safena”.
En 2008 recibió su Medalla de Honor como Miembro Internacional del Foro Venoso Europeo en Varsovia, Polonia.
En 2010 fue nombrado Miembro de la Facultad del American College of Phlebology, en Estados Unidos, siendo el único chileno en haber obtenido esta distinción.
En el año 2013, con motivo del décimo aniversario de la Franquicia Veintec en Chile, se expande por todo el país, fundando sucursales en el Norte y Sur de Chile.
En 2015 obtuvo el Premio Prochile con su “Proyecto Exportación de Servicios Médicos Ambulatorios”.
Ha sido miembro de varias sociedades científicas, entre las que se encuentran: La Sociedad de Cirujanos de Chile, La Sociedad Chilena de Ultrasonografía, El Colegio Americano de Flebología, El Foro Venoso Europeo y la Sociedad Francesa de Flebología.
Autor del Libro “Las Varices, Una Enfermedad Silenciosa” publicado en 2013 y autor del capítulo de Flebología del Libro sobre Dermatología Estética del Dr. Manuel Fontbote.
El Dr. Cabrera ha recibido y contribuido a la formación de otros médicos chilenos en esta especialidad y también de médicos extranjeros de Perú, Bolivia, Argentina, Nicaragua, Venezuela y Colombia y ha sido profesor visitante en la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae.
Actualmente es Director Médico y desarrollador de la Red de Clínicas de Varices de Veintec en Chile y Presidente del Instituto Internacional de Tecnología de Venas en Miami, EE.UU.
A diciembre de 2021, el Dr. Cabrera ha realizado más de 6.000 intervenciones de varices, siendo el cirujano pionero y con mayor experiencia en Chile, en procedimientos mínimamente invasivos para varices, como Endoláser y Flebectomía Ambulatoria.
Dr. Fernando Javier Martínez Irigoyen
JVPM 7978
Cirujano General Universidad Evangélica de El Salvador
Videolaparoscopia Avanzada
Flebólogo Hospital Circulación de El Salvador
Diplomado en Alta Gerencia en Servicios de Salud de la Universidad José Matías Delgado de El Salvador
Experto en Pie Diabético y Úlceras
Parte Cuerpo Científico de AFLEBOVASAL (asociación Flebológica y terapia endovascular de El Salvador) y ASAPIED (Asociación Salvadoreña de Pie Diabético)
Miembro de IOCIM (organización internacional para la capacitación e investigación Médica)
COBOFLIN (Comunidaf científica boliviana de flebología y linfologiq)
Dr. Fernando Javier Martínez Irigoyen
GENERAL CIRUJANO
Lina M. Vargas, MD, FACS, RPVI es una cirujana vascular certificada que se especializa en cirugía vascular y endovascular. así como la estética médica.
La Dra. Vargas recibió su título de médico de la Pontificia Universidad Javeriana y completó su formación de posgrado en Cirugía Vascular y Endovascular de la prestigiosa Clínica Cleveland en Cleveland, Ohio, donde también completó una beca de investigación en Cirugía Cardíaca y Vascular. Antes de abrir su práctica privada, Lumina Vein & Aesthetic Institute en Windermere, Florida, ocupó puestos clínicos en el Centro Médico de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, así como en Advent Heath en Orlando, Florida.
La dedicación, la experiencia y la compasión convergen en el extraordinario viaje del Dr. Vargas, un médico distinguido en el ámbito del cuidado y la estética de las venas. Con una ilustre carrera que abarca más de 15 años, el Dr. Vargas se erige como un modelo de excelencia y se ha ganado la reputación de ser una verdadera luminaria en este campo.
El Dr. Luis Figueroa es un cirujano vascular certificado con amplia experiencia en el tratamiento de diversas afecciones vasculares. Obtuvo su título de médico en la prestigiosa Universidad de Toronto y es miembro del Royal College of Surgeons of Canada.
El Dr. Figueroa ejerce actualmente en la División de Cirugía Vascular del Hospital Humber River, uno de los centros vasculares regionales más grandes de Ontario. También brinda servicios vasculares en North Toronto Surgical, un centro quirúrgico privado que ofrece atención personalizada y de alta calidad.
Además, es cofundador y director médico de Innova Vascular, una clínica líder especializada en procedimientos endovasculares mínimamente invasivos.
Al Dr. Figueroa le apasiona la innovación y la educación en cirugía vascular. Está comprometido a brindar una atención excelente y compasiva a sus pacientes y se esfuerza por lograr los mejores resultados posibles para ellos.